Como sabeis la noche del 31 de octubre al 1 de
noviembre se celebra en muchos países, sobretodo de habla inglesa, la
noche de Halloween. La palabra “Halloween” es una contracción de la
expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos
los Santos" ya que se celebra el día antes del Día de Todos los Santos.
¿Cuáles son los orígenes de Halloween?
Los romanos dedicaban la fiesta denominada Feralia al
descanso y la paz de los muertos, haciendo sacrificios y plegarias a sus dioses
paganos.
Pero con anterioridad, ya los pueblos celtas de
Irlanda, Gales, Escocia y norte de Francia, celebraban la festividad llamada Samhain
que era un festival que ocurría entre finales de octubre y principios de
noviembre, un rito en que se celebraba el final de la temporada de las cosechas
y el comienzo del invierno. Los druidas, creían que en la noche del 31 de
octubre, los límites entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos
desaparecían completamente, e incluso, que los fantasmas de los muertos venían
del otro mundo a llevarse consigo a los vivos. Por eso, en la noche de Samhain los
druidas preparaban enormes fogatas y hacían conjuros, intentando ahuyentar a
los malos espíritus, y la gente dejaba dulces o comida a la puerta de sus
casas, ya que creían que los difuntos se irían contentos y les dejarían en paz.

Lo primero
que a la mayoría de la gente se le viene a la cabeza cuando oye o lee la
expresión Halloween es la calabaza. Su uso tiene origen en una leyenda que
ahora te reproducimos:
Hace muchos, muchos años, un tacaño y pendenciero irlandés, llamado
Jack, tuvo la mala fortuna de encontrarse con el diablo en una taberna, en la
Noche de Brujas. Jack, conocido borracho, había bebido mucho pero pudo engañar
al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago. El diablo se
transformó en una moneda para pagarle al camarero, pero Jack rápidamente lo
tomó y lo puso en su monedero. Como Jack tenía una cruz en su monedero, el
diablo no pudo volver a su forma original. Jack no dejaría ir al diablo hasta
que le prometiera no pedirle su alma en 10 años. El diablo no tuvo más remedio
que concederle a Jack su reclamación.

Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar al cielo, pues
durante su vida había sido un golfo, borracho y un estafador. Pero cuando
intentó entrar, por lo menos, en el espantoso infierno, el diablo tuvo que
enviarlo de vuelta, pues no podía tomar su alma (lo había prometido).
"¿Adónde iré ahora?", preguntó Jack, y el diablo le contestó:
"Vuelve por donde viniste". El camino de regreso era oscuro y el
terrible viento no le dejaba ver nada. El diablo le lanzó a Jack un carbón
encendido directamente del infierno, para que se guiara en la oscuridad, y Jack
lo puso en un nabo que iba comiendo, para que no se apagara con el viento
Jack estaba condenado a vagar en las tinieblas eternamente...

Y para terminar, os dejamos un vídeo con una canción de Halloween, que forma parte de la banda sonora original de "Pesadilla antes de Navidad" y un enlace a una página con actividades, juegos y decoraciones sobre Halloween.
Y recordad, si vais a celebrar esta fantasmagórica fiesta no olvidéis dejar dulces para las almas que nos visiten esa noche, si no queréis que se enfaden con vosotros.